sábado, 24 de enero de 2015

INTERPRETACIONES SOBRE EL PROCESO DE LA CONQUISTA

Sinopsis descriptiva del hecho
Determine sus principales consecuencias socio-culturales
Determine sus principales consecuencias económicas
Imposición del “Requerimiento

Durante las conquistas, el Protocolo del requerimiento era un texto español crea con la finalidad de justificar el sometimiento de los indígenas. Al comienzo de la empresa de la conquista   este texto era leído por los conquistadores en voz alta  durante las asambleas indígenas  en la que alegaban mediante 9 puntos el derecho divino que tenia la corona española sobra las tierras indígenas.
Esto causo gran cantidad de abusos contra la población indígena sobretodo  la esclavitud lo que de manera indirecta creo discriminación hacia los indígenas.
el requerimiento causo un impacto en la economía ya que los españoles aprovecharon esto  para robar todos los bienes y el oro de los indígenas que en la actualidad sería un gran soporte en nuestra economía
Las epidemias y enfermedades traídas de Europa



Las enfermedades que llegaron a América tuvieron lugar desde la segundo viaje de Cristóbal Colon, las bacterias traídas por los tripulantes  eran su mayoría aeróbicas y podían trasmitir por el aire lo que hiso que se propagara por todo América latina muchísimo antes que llegaran los españoles.   
El tema de las enfermedades fue determinante para la conquista del Tahuantinsuyo,  gripe, la viruela, el sarampión la varicela, las paperas, la rubeola, la difteria, el cólera, la tifoidea   disminuyeron a casi una decima parte del imperio incaico, lo que además con los trabajos forzados y la mala alimentación de los indígenas propiciaron que se convirtieran en  epidemia dichas enfermedades esto llevo a que la población incaica se redujera y debilitara evitando que se puedan defender durante el periodo de la conquista.
Las enfermedades que atacaron y en algún momento redujeron a la población indígena; hicieron que años después los indígenas se volvieron más resistentes y así  toda nuestra descendencia   
En aquellas épocas de la conquista no existía medicinas ni tratamiento de dichas enfermedades lo que hizo que se invirtiera y comercialice  medicamentos.   
Las Guerras civiles en el Tahuantinsuyo


La guerra civil que vivió el Tahuantinsuyo se remonta mucho antes de la llegada de los españoles. Por ahí en el año
1525 se produjo la epidemia de la viruela que en ese entonces era desconocido para los indígenas y que ocasiono la muerte del inca Huayna Cápac y el de  su sucesor Ninan Cuyuchi. Esto dejo al imperio sin sucesor directo provocando la lucha de los hermanos Huáscar y  Atahualpa por el trono; las distintas batallas y muertes que se originaron  dejarían dividido y debilitado el imperio. Tras esa intensa lucha Atahualpa quedo vencedor pero los españoles que habían llegado y aliado fuerzas con señores provinciales, aprovecharon que el ejercito de Atahualpa quedo debilitado para así capturarlo, con esto se pondría fin al imperio del Tahuantinsuyo.
La lucha entre hermanos tuvo como consecuencias muy grandes sobre el pueblo indígena que lo sumergió en el caos y la confusión. También creó una división de seguidores de Atahualpa y Huáscar.
Como es sabido las guerras causan muchos gastos de dinero tanto en armas y alimentación para los soldados y etc.
además de que la productividad es disminuida a causa del caos.   
Diferencias tecnológicas entre españoles e indígenas


La  gran diferencia que hubo entre tecnologías fue muy grande ya que los españoles  poseían armas de fuego y además otros tipos de artefactos que le daban ventaja, pero los animales se convirtieron en herramientas de intimidación para los indígenas, los caballos y los perros causaban pavor a los indígenas  que nunca habían visto este tipo de animales.
Otros aspectos en la tecnología aparte de las armas son también las herramientas y los artefactos que trajeron los españoles. Hasta ese entonces los indígenas ya había trabajado la metalurgia, pero el aporte que  los españoles permitió crear martillos, serruchos, tejieras, hachas, el formón y otras herramientas de trabajo.  
Leyenda negra de la conquista


La leyenda negra comenzó a tomar forma en el siglo XVI  y es un relato que los indigenistas europeos  usaron para que contar las atrocidades hechas por los conquistadores españoles en tierras latino americanas.
Una  de las Consecuencias  que tuvo la leyenda negra fue el rechazo de la cultura española  el odio y el resentimiento del pueblo indígena.
Y también el desprestigio de la monarquía española  frente a otros países europeos.
Provoco perdidas a la monarquía española
Leyenda rosa de la conquista



Por otro lado la leyenda rosa nos relata que todo lo ocurrido durante la conquista española no fue malo, si no que por el contrario fue un acto heroico de intercambio cultural, este relato fue apoyado por la monarquía pro-española.   
Fue como defensa frente a la leyenda negra y sirvió para inspirar a los jóvenes contando la heroica conquista de los españoles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario